La Prof. Ana C.Albéniz nombrada Chemistry Europe Fellow

Este reconocimiento se otorga bianualmente a investigadores por sus extraordinarias contribuciones como autores, revisores y editores así como por su servicio en puestos destacados de sus sociedades químicas nacionales. Los Fellows del bienio 2018/19 se han anunciado recientemente (https://chemistry-europe.onlinelibrary.wiley.com/hub/fellows) y recibirán dicho nombramiento en la próxima reunión de la Sociedad Europea de Química (EuChemS).

El nombramiento de Fellow es el más alto galardón que concede Chemistry Europe, el consorcio de publicaciones químicas en Europa fundada en 1995 y en el que participan 16 sociedades químicas de 15 países que representan a más de 75000 químicos de todas las disciplinas. (ver https://chemistry-europe.onlinelibrary.wiley.com/)

Ana C. Albéniz es Catedrática de Química Inorgánica en la Universidad de Valladolid, miembro del Instituto CINQUIMA y del grupo CatPol.

Curso del GEQO de seguimiento de reacciones químicas

Los miembros del GIR han participado activamente en el curso “Seguimiento de reacciones químicas: cuantificación de los resultados” que ha tenido lugar entre el 20 y el 22 de noviembre de 2019, en el QUIFIMA.

Esta actividad ha sido organizada por el Grupo Especializado de Química Organometálica de la Real Sociedad Española de Química. Han participado los profesores Juan Cámpora (CSIC Instituto de Investigaciones Químicas, Sevilla), Juan A. Casares (Universidad de Valladolid), Manuel García Basallote (Universidad de Cádiz) y Eduardo Sola (CSIC ISQCH-Universidad de Zaragoza).

Tesis Doctoral de María Pérez Iglesias

[:es]El 14 de noviembre María Pérez Iglesias ha defendido su Tesis Doctoral titulada “Estructura termodinámica y reactividad de complejos organometálicos de los grupos 10, 11 y 12”, obteniendo la calificación de Sobresaliente “Cum Laude”.

El tribunal estaba formado por la Prof. Dra. Rosana Álvarez, y los Drs. José Vicente Cuevas Vicario y Raúl García.

Tesis Doctoral de Vanesa Salamanca

El día 27 de septiembre Vanesa Salamanca Verdugo ha defendido su Tesis Doctoral titulada “Acoplamiento C-C con ruptura de enlaces C-H: reacciones de arilación de arenos catalizadas por paladio y asistidas por el ligando 2,2′-bipiridin-6(1H)-ona”, obteniendo la calificación de Sobresaliente “Cum Laude”.

Tesis Doctoral de Alberto Toledo

El 10 de septiembre Alberto Toledo ha defendido la Tesis Doctoral titulada “Palladium and Group 11 Metal Organometallic Complexes: Transmetalation, Alkene Coordination and the Aerobic Homocoupling of Alkynes” (cartel). La Tesis optaba al título de Doctorado Internacional, y ha obtenido la calificación de Sobresaliente “Cum Laude”.

Participación en la XXXVII Reunión Bienal de la RSEQ

Los miembros del grupo han asistido a la XXXVII reunión bienal de la RSEQ que ha tenido lugar en San Sebastian del 26 al 30 de mayo.

Francisco Villalba y Marconi Peñas han presentado las comunicaciones: “Intermediate palladium complexes in the coupling reactions of reactive carbene precursors”

y “RhIAr/AuIAr’ Transmetalation, a Case of Group Exchange Pivoting on Formation of M–M’ Bonds viaOxidative Insertion” respectivamente.

Juan Casares presentó la comunicación: “Calorimetry uses for the study of organometallic species”

Participación en la XXXVI Reunión del GEQO

Nuestro grupo ha participado activamente en la XXXVI reunión del GEQO (Grupo Especializado de Química Organometálica) que ha tenido lugar en Zaragoza entre el 5 y el 8 de septiembre.

Ana Carmen Albéniz ha presentado la ponencia (por invitación) “Approaches to a more sustainable palladium catalysis”

En la Sección de Póster,la representación ha sido numerosa:

 

María Pérez Iglesias ha Presentado la comunicación “[Cu(C6Cl2F3)(tht)]”: Synthesis, Behaviour in Solution, and Reactivity as Arylating Reagent”

Ignacio Pérez-Ortega ha presentado el póster:
“α-Substituted Benzylic Complexes of Palladium(II) as Precursors of Palladium Hydrides”

 

 

 

 

Vanesa Salamanca presentó el póster: “Palladium-catalyzed direct arylation of arenes assisted by a chelating bifunctional ligand”

 

Y Alberto Toledo ha presentado la comunicación:
“Palladium-Catalyzed Aerobic Homocoupling of Alkynes: Full Mechanistic Characterization of a More Complex Oxidase-type Behavior”

Lectura de Tesis Doctoral

Hoy (24 de julio) Estefanía Gioria ha defendido brillantemente su Tesis Doctoral titulada:

“Promoting difficult coupling processes. Synthesis of phosphine-olefin hybrid ligands, reactivity and reductive elimination studies”

obteniendo la calificación de “Sobresaliente Cum Laude”. La Tesis ha sido dirigida por los Prof. Jesús Mª Martínez de Ilarduya y Pablo Espinet.

Estefanía se incorporó al grupo “Catálisis y Polímeros”, donde ha realizado su Tesis Doctoral, en el año 2011. Su importante labor científica ya ha dado lugar a distintas comunicaciones a congresos y publicaciones (un Angewandte Chemistry y tres Organometallics) y se espera que próximamente sean editados nuevos artículos.

(Ver página personal)